Sustentabilidad en detalle: la tecnología “Slim” de Leonhard Kurz y el círculo virtuoso del reciclaje

En el exigente mundo de la decoración de superficies, la eficiencia y la calidad siempre han sido la meta. Sin embargo, en el presente, un nuevo pilar se ha vuelto indispensable: la sustentabilidad. En nuestra búsqueda de la vanguardia, nos enorgullece presentar las innovaciones de Leonhard Kurz, que demuestran cómo se puede lograr más con menos, redefiniendo la sustentabilidad como un concepto integral y tangible.

Tecnología “Slim”: un impacto poderoso con entrada mínima

La visión de Leonhard Kurz es clara: reducir el uso de recursos sin sacrificar el rendimiento. La tecnología “slim” es la prueba de este compromiso. Al reducir el grosor del material de soporte de PET a 10 μm para el hot stamping y a 6 μm para el cold transfer, se establecen nuevos estándares en el acabado de superficies.

Esta innovación, protegida por patente, no solo es más ecológica, sino que también ofrece beneficios técnicos y de producción directos:

  • Rendimiento mejorado: un mayor nivel de brillo y una liberación más refinada, visiblemente más premium.
  • Mayor eficiencia: las tiradas de producción son más largas, con menos cambios de rollo.
  • Reducción de residuos: un menor grosor del soporte se traduce en una reducción de hasta el 50% de los residuos de PET, disminuyendo los costos de eliminación y la huella de carbono.

La tecnología “slim” demuestra que ser “delgado” significa tener un impacto poderoso con una mínima inversión de material.

RECOSYS® 2.0: del residuo a un valioso recurso

En un paso lógico hacia una economía circular, Leonhard Kurz ha creado RECOSYS® 2.0, el primer sistema de reciclaje para residuos de sustratos de transferencia en el mundo. Sabiendo que incluso los soportes más delgados generan residuos, la empresa ha encontrado una solución ambientalmente óptima.

El sistema funciona de la siguiente manera:

  1. Aplicás el acabado de transferencia en tu producto.
  2. Recogés los transportadores de película de PET usados.
  3. Leonhard Kurz los recolecta y los introduce en su planta de reciclaje.

Allí, el residuo se transforma en una nueva materia prima valiosa: rPET, un PET reciclado. Este rPET es ideal para la producción de hilos y fibras para textiles técnicos, cerrando el ciclo de vida del material de una manera eficiente y responsable.

Al participar en este programa, las empresas pueden reducir sus emisiones de Alcance 3, recibiendo un certificado de participación que valida su compromiso con la sustentabilidad.

Responsabilidad en cada proceso

El compromiso de Leonhard Kurz se extiende a cada paso de la producción. Sus procesos son intrínsecamente sostenibles: el proceso de cold transfer es en seco, evitando el uso de agua, y el sistema de recuperación de calor recicla el aire de escape para el ciclo energético interno. Estas son decisiones de alta tecnología y con visión de futuro que ahorran energía y evitan emisiones.

La sustentabilidad es más que un simple lema. Es la esencia de sus productos y el motor de sus procesos. Con Leonhard Kurz, te asociás a una empresa que no solo te ayuda a lograr acabados excepcionales, sino que también te invita a ser parte de una iniciativa global para un futuro más sostenible.